Como usuario de las redes soy el primero que compra por internet y por más que viva de esto cuando compro aquí o allá tengo los mismos miedos que el resto de mi clientela.

Si la web del comercio on-line en cuestión no nos es familiar, es sencillo tomar algunas precauciones , poner el nombre de dicho comercio en google para empezar ,seguro que si es una web que usan las malas artes para engañarnos , aparecerán cientos de reseñas tratando precisamente este asunto , si no aparece nada , no puede dar cierta garantía que detrás existen personas que viven de su trabajo como cualquier otros tipo de negocio clásico , raro es que una web que trata de hacerse con el dinero de los demás esté mucho tiempo activa ya que internet propaga las noticias como la pólvora y raro sería no encontrar noticias sobre dicha web al respecto.
Otra precaución que deberíamos tomar , es el no dar nuestros datos de tarjeta vía teléfono , se que es complicado ya que se está poniendo de moda entre muchas empresas grandes y conocidas en el mundo virtual , yo procuro no darlos lo evito , tengamos en cuenta que al introducir nuestros datos en una pasarela de pago , los que regentamos el comercio on-line no tenemos acceso a esos datos todo lo insertado va codificado y se enlaza directamente con el tpv virtual del banco del comercio , pero si se está poniendo de moda que una operadora nos pida los datos de tarjeta , es decir número , caducidad y CVV y tenemos que tener fe en que esa persona no haga uso de esos números con esos números cualquiera que obre con mala fe puede vaciarnos la cuenta , por eso en Epiformes.com no aceptamos como forma de pago las tarjetas de crédito via teléfono.
Otro miedo que nos asalta al comprar on-line es el resultado de la compra ¿Habremos acertado con lo que hemos comprado?

Publicado en :Epiformes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario