Todo en la vida tiene razón de ser , bueno o casi todo , en este caso si lo tiene .
En Epiformes.com tenemos los sentimientos muy encontrados y por ello en ocasiones aconsejamos un tipo de indumentaria laboral para el chef de cocina alegre estampada con diferentes aberturas botones y coloridos y en otras apostamos o más bien aconsejamos la típica ropa de cocinero de la línea blanca a juego con gorros y delantales igual de blancos e impolutos , cierto es que todo depende mucho del tipo de establecimiento y de la personalidad del chef en cuestión .

Precisamente no sería hasta mediados del siglo XVIII cuando el chef francés Marie-Antoine Carême sentara las bases de los uniformes de hoy en día .Antoine rediseño las chaquetas de cocina para que las pudiéramos conocer tal y como hoy las conocemos , chaquetas blancas de doble botonadura con el fin de ir intercambiando los botones y ojales y así poder tapar las manchas y darle un uso más prolongado a las vestimenta, grandes gorros plisados tubulares , los más altos para los maestros y los cortos para los aprendices y ayudantes . Este tipo de vestimenta para los chefs de cocina se prolongaría en el tiempo hasta los años ochenta del siglo pasado donde se comenzaron a incorporar divertidos estampados y diversos colores.
Carême fue conocido principalmente por ser el primer estudioso de las salsas en la cocina francesa entre otras artes. Merito tuvo dado que fue abandonado por su padre a la edad de diez años debido a que pertenecía a una familia pobre con veinticinco hermanos que a duras penas podía sobrevivir .

Epiformes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario